lunes, 5 de diciembre de 2011

PREPARACIÓN DE MEZCLAS

Para realizar una preparación y disolución de una mezcla es necesario saber como calcular la Molaridad y Normalidad de una substancia.
Donde se define Molaridad como:
M= m/ PM( vSOL)
es decir que por cada mol  d euna solución en un litro de esa solución.
Donde Normalidad se define como:
N= m/ Pm(V sol)
es decir que por cada litro esta un peso equivalente

POR EJEMPLO

Cuantos grammos de H3PO4 e Ca(OH)2 se necesitan para preparar 250 ml de una concentracion de0.10 N?
1.-priemro convertiremos a L

250 ml ( 1L/1000ml) = 0.25 L
2.- despues se calcula el peso molecular
H3(1) = 3
P=31
O4(16)= 64
TOTAL: 98/3= 33
Ca= 40
O2(16)= 32
H2 (1)= 2
TOTAL= 74/2=37
3.- LA FORMULA SE SUSTITUYE DESPUES DE UN DESPEJE 
N= m/PM(Vsol)
m= PM (PVVsol) (N)
m=33g/equi (0.25 L) (0.10 eq/L)
m=0.825g
m=37 g/equ (0.25 L) (0.10 equ/L)
m=0.925g

TIPOS DE MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Este mantenimiento se realiza cuando ya tenemos una falla en el equipo o instrumento, con el objetivo de reestablecer la operatividad de estos.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Es el que se le aplica antes de que exista el fallo aumenta la vida util de los equipos e instrumentos.
 MANTENIMIENTO PERIODICO
Este se aplica cuando el analista sugiera como debe ser realizado y en cuanto tiempo ya sea en semanas,dias etc.

PH METRO

 PH METRO
 
El pH-metro es un sensor utilizado en el método electroquímico para medir el pH de una disolución.
La determinación de pH consiste en medir el potencial que se desarrolla a través de una fina membrana de vidrio que separa dos soluciones con diferente concentración de protones. En consecuencia se conoce muy bien la sensibilidad y la selectividad de las membranas de vidrio delante el pH.
 
 COMO SE USA?
COMO SE CALIBRA?

Como los electrodos de vidrio de pH mesuran la concentración de H+ relativa a sus referencias, tienen que ser calibrados periódicamente para asegurar la precisión. Por eso se utilizan buffers de calibraje (disoluciones reguladoras de pH conocido).
 
CUESTIONARIO
QUE MIDE EL PH METRO?
a) basicidad y ácides de una substancia liquida o sólida b) ácides  c) calor
QUE ES LA ÁCIDES?
a) numero determinado de electrodos b) ph   c) no se sabe
FORMULA DE ÁCIDES
a) PH=- log [H+]                    b) a=f/t                            c) M= m/PM( vSOL) 
 
 TIP EXTRA: SE MIDE CON EL PH METRO CONCENTRACION DE IONESE HIDROXIDOS.

ESPECTROTOFOMETRO

ESPECTROFOTOMETRO

ESTA ES UN MEDIO MATEMATICO QUE EXPRESA COMO LA MATERIA ABSORBE LA LUZ.

ESTA LEY AFIRMA QUE LA CANTIDAD DE LUZ QUE SALE DE UNA MUESTRA ES DISMINUIDA POR TRES FENOMENOS:

LA CANTIDAD DE MATERIAL DE ABSORCION EN SU TRAYECTORIA.
LA DISTANCIA QUE LA LUZ DEBE DE ATRAVESAR


žComponentes de un espectrofotómetro
žCubetas de espectofotometría. En un primer plano, dos de cuarzo aptas para el trabajo con luz ultravioleta; en segundo plano, de plástico, para colorimetría (es decir, empleando luz visible).
žFuente de luz
žLa fuente de luz que ilumina la muestra debe cumplir con las siguientes condiciones: estabilidad, direccionabilidad, distribución de energía espectral continua y larga vida. Las fuentes empleadas son: lámpara de wolframio (también llamado tungsteno), lámpara de arco de xenón y lámpara de deuterio que es utilizada en los laboratorios atómicos.

 


COMO SE CALIBRA?


Antes de utilizar el espectrofotómetro o fotocolorímetro es indispensable realizar rutinas básicas de calibración para asegurarnos que el aparato proporcione datos y lecturas confiables.


Antes de usar sus equipos debe hacer lo siguiente: •


Limpieza de la superficie del


instrumento.


Limpieza de los filtros y fuente de luz


(lámpara y condensador).


Verificar instalaciones eléctricas.


Los pasos para probar la operatividad


del equipo son los siguientes:
 


a) Se enciende el equipo y se deja que caliente por lo menos 15 minutos (sí el aparato es automático, dará una señal cuando esté listo para funcionar).


b) Se selecciona la longitud de onda deseada (esto depende de la muestra a ser leída y del reactivo utilizado).



c) Se selecciona la función absorbancia o



transmitancia.



d) Se ajusta el aparato a cero con agua destilada. Si el aparato que se va a utilizar tiene las dos escalas (absorbancia y transmitancia) se ajustan las lecturas a cero de absorbancia y 100% de transmitancia utilizando los controles grueso y fino en vacío.



e) Se lee un estándar de concentración conocida y se ajusta el aparato a esa concentración. Si el aparato que se va a utilizar no tiene control estándar, este se utiliza para obtener el factor de calibración,



dividiendo

la concentración del estándar entre su lectura.
 COMO SE USA?
CUESTIONARIO
CUAL ES LA LEY DE LAMBER?
a) A=Edc           b) f= acb    c) no existe
QUE MIDE EL ESPECTROFOTOMETRO?
a) color   b) concentraciones de color      c) humedad
A QUE UNIDADES TRABAJA?
a) molares   b) normales  c) grados  
 TIP EXTRA: LOS DATOS QUE ARROJA EL ESPECTROFOTOMETRO SE DAN A 31 INTERVALOS DE ONDA

TERMOBALANZA

TERMOBALANZA
La termobalanza se utiliza para determinar la cantidad de agua contenida en muestras de materia orgánica. Este equipo consiste en una balanza electrónica y un módulo calefactor, la balanza se encarga de medir el peso de la muestra orgánica mientras se le aplica calor para evaporar el agua que contiene. El cálculo de la humedad se determina por la pérdida de peso que sufre la muestra después de ser sometida al proceso de calentamiento.
COMO FUCIONA?
El equipo consiste en una balanza electrónica y un módulo calefactor, la balanza se encarga de medir el peso de la muestra orgánica mientras se le aplica calor para evaporar el agua que contiene. El cálculo de la humedad se determina por la pérdida de peso que sufre la muestra después de ser sometida al proceso de calentamiento. En los modelos actuales esta información se obtiene también de manera gráfica en la pantalla del equipo, para visualizar tiempo, temperatura y peso. La finalización de la prueba puede ser automática, cronometrada o manua su volatje es de 220 a 240 vl.

CUESTIONARIO
QUE MIDE LA TERMOBALANZA?
a) humedad  b) luz    c) calor
COMO SE CALIBRA?
a) se aprieta el boton MODE   b) no tiene calibración     c) viene calibrado
CUAL ES EL VOLTAJE DE LA TERMOBALANZA?
a) 220 v     b) 220 a 240 v      c) 0 v 


TIP EXTRA: SE DEBE DE TENER MUCHO CUIDADO CUANDO LA MUESTRA SE PONGA EN LA CHAROLA YA QUE DEBE SER  FUERA SI NO, DENTRO PUEDA QUE CAIGA AL REDEDOR Y PROVOQUE DAÑOS EN EL EQUIPO.

REFRACTOMETRO MANUAL

REFRACTOMETRO MANUAL 
Es un instrumento óptico de precisión y manejo sencillo, que se basa en la refracción de la luz al pasar por un prisma, se utiliza para medir el contenido de azúcar (brix) y de humedad en la miel.


 

COMO FUNCIONA?
 
COMO SE CALIBRA?

Su calibracion de este equipo es sencilla solo se pone una gota de agua destilada sobre el prisma con un pañuelo se retira y listo


Composición
1.Tapa de solapa
para la luz solar
2.Tornillo de ajuste
del calibre
3.Ocular
4.Prisma principal
5.Cobertura de goma





CUESTIONARIO
EN QUE UNIDADES SE DA ESTE REFRACTOMETRO?

a) en brix                                    b) en celsius             c) en radianes


CON QUE SE CALIBRA?
a) agua                          b) alcohol                     c) agua desionizada 


TIP EXTRA: ESTE REFRACTOMETRO NO ES MUY PRECISO DEPENDIENDO DE LA VISIÓN DEL ANALISTA PERO ES PRÁTICO.

REFRACTOMETRO


 EL REFRACTOMETRO ABBE


Los refractómetros son instrumentos ópticos de alta precisión y de un sencillo manejo, se basan en la refracción de la luz al pasar por un prisma, para determinar la magnitud a medir solamente hace falta una pequeña muestra, siendo así un instrumento muy útil con los que debería contar todo profesional.
Los refractómetros sirven para determinar de manera rápida y precisa el índice de refracción nD entre 1300 y 1700, así como el contenido de azúcar de líquidos, dispersiones,emulciones y otras substancias traslucidas.
Podrá determinar el índice de refracción para un rango de temperatura de 0…+70 C utilizando el termómetro del envío. 

COMO SE USA?

COMO SE CALIBRA?
Secado y limpiado de los prismas.
.Controlar la temperatura por medio del dispositivo especial, ajustándolo a 20°C.
.Por medio de giro característico separar los prismas.
. Introducir una gota de agua destilada en la abertura que hay entre los prismas, o colocarla en el prisma inferior y unirlos. No tocar el prisma para evitar rayarlo.
. Fijar la escala 1.333.
. Ajustar la fuente luminosa y el espejo hasta que la iluminación sea la más brillante.
. Ajustar el tornillo de dispersión cromática sobre el ocular para que la línea que divide la mitad brillante y obscura del campo sea lo mas apreciable (nítida).
. Mover le soporte del brazo del ocular de lectura hasta que la línea divisoria corte la intersección de retículos y enfocar el ocular hasta que los anteriores sean visibles completamente. 

Sobre la escala leer el índice de refracción, aproximada hasta la cuarta cifra decimal.
. Enfocar el ocular de lectura para efectuar claramente las divisiones.
. Abrir los prismas y con ayuda de un lienzo suave humedecido en alcohol, limpiarlos. No aplicar directamente alcohol sobre los prismas.
. Únanse los prismas y cúbranse el aparato.
. No mover absolutamente nada después de haber sido trabajado el aparato como se indico, ya que ha sido ajustado para obtener lecturas exactas
.
  
 PARTES DEL REFRACTOMETRO
1. Ocular
2. Ensamble de iluminación de la muestra
3. Perillas de abertura del prisma
4. Prisma secundario
5. Prisma principal
6. Termistor
7. Ensamble de la iluminación de la escala
8. Caja desecadora
9. Conexiones de entrada y salida de agua para el control de temperatura
l0. Tornillo de ajuste
11. Perilla de compensación de color
12. Perilla de medición
13. termómetro




 CUESTIONARIO
QUE MIDE EN REFRACTOMETRO ABBE?
a) indice de refraccion y grados brix b) viscocidad c) potencia

HASTA QUE GRADO DE TEMPERATURA PODRA DETECTAR EL REFRACTOMETRO ABBE?
a) 0 a 20 C     b) 50 C   c) 0 a 70 C
 EN QUE SE FUNDAMENTA EL REFRACTOMETRO?
a) en la luz   b) en el calor c) en refracciones

TIP EXTRA: EL REFRACTOMETRO ABBE ES  MÁS PRECISO QUE EL REFRACTOMETRO MANUAL .
 

martes, 29 de noviembre de 2011

INTRODUCCIÓN

Este blog conducirá a los estudiantes de la capacitación laboral de laboratorista quimico en metrologia a comprender a base de cuestionarios e información recopilada y verificada durante el curso 2011.
En base a que la metrologia es la ciencia  y estudio de las medidas aprenderán a darle mantenimiento( correctivo, preventivo y periódico) a algunos equipos para su buen funcionamiento y un tiempo prolongado de uso, asi como comprender el porque y para que los equipos que a continuación se mencionarán .
También hablaremos de disolucion y preparacion de mezclas aprendiendo a usar las concentraciones tales como molaridad y normalidad.